Buscar en este blog

domingo, 19 de octubre de 2025

Proyecto Final

PRESENTACIÓN DEL CONTEXTO DEL CASO

En la actualidad, en un colegio se ha identificado un grupo donde hay varios jóvenes que se encuentran con obesidad, se tiene que lidiar con la indiferencia o el rechazo de algunos padres que no ven la importancia de la educación física para sus hijos. Este, sin duda, es uno de los desafíos que enfrentan los educadores de Educación Física.

Dentro de sus prácticas de enseñanza están tratando de incorporar el uso de herramientas tecnológicas y contemporáneas en los aprendizajes de los estudiantes; por tanto, aunque su metodología es normalmente transmisiva, están introduciendo experiencias más colaborativas y participativas para evaluar de forma práctica.

 

ANÁLISIS:

Este caso refleja una situación muy real y frecuente en muchos centros educativos. La obesidad en jóvenes es un problema complejo que no solo depende de la actividad física, sino también de hábitos familiares, alimentación, y sobre todo, de la percepción social y cultural del ejercicio. Es muy valioso que el colegio esté intentando modernizar su metodología, cambiando la enseñanza donde el docente explica y el estudiante solo recibe la información, hacia una más colaborativa, activa y práctica. Eso puede ser clave para motivar a los jóvenes y también para cambiar la mentalidad de las familias con el tiempo.

 

PLANTEAMIENTO DELA SITUACIÓN

Como docente he detectado que este grupo de estudiantes con obesidad, tienen dificultades para realizar las actividades físicas que se proponen.,se cansan más rápido, se quedan atrás, se frustran y se aíslan de sus compañeros. Algunos de ellos incluso se niegan a participar o se inventan excusas para no hacerlo. 

Con el objetivo de motivarlos y ayudarlos a mejorar su condición física y su autoestima, he decidido adaptar las actividades físicas a sus necesidades y capacidades, realizando videos tutoriales, para efectuar un trabajo integrador. Para lo cual he trazado algunas acciones:

 

ACCIONES

* Video tutorial: 


* Actividad guiada:
 
Sigue el ritmo del movimiento.
  • Objetivo: Mejorar la coordinación y ejecución de los ejercicios siguiendo un ritmo o secuencia musical. 
  • Duración: 10 minutos 
  • Materiales: Música animada (puede ser instrumental), espacio libre. 
  • Desarrollo:

    La docente proyecta o reproduce el video tutorial.

    * Los estudiantes imitan los movimientos mostrados (brazos, piernas, saltos, equilibrio).

    * Cada 30 segundos se cambia de ejercicio al ritmo de la música.

    * Al finalizar, todos realizan una respiración profunda y comentan cómo se sintieron.

  • Reflexión guiada:

- ¿Qué parte del cuerpo sintieron que trabajaron más? 

- ¿Cómo les cambió su energía después de moverse?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario