OBJETIVO GENERAL:
* Favorecer la expresión y comunicación oral de los estudiantes mediante estrategias lúdicas, inclusivas y adaptadas que no requieran altos costos ni especialistas externos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Desarrollar actividades que promuevan el uso del lenguaje verbal y no verbal.
Potenciar la confianza y autoestima de los niños al expresarse.
Fomentar la convivencia y respeto a la diversidad cultural y lingüística.
Implicar a las familias en la importancia de la comunicación.
ESTRATEGIAS:
1. Rincón de las palabras y gestos: espacio en el aula con tarjetas visuales, pictogramas y objetos que los estudiantes puedan usar para expresarse.
2. Cuentacuentos multicultural: lectura de historias en diferentes idiomas y dialectos con apoyo de imágenes, marionetas o música.
3. Juegos cooperativos de comunicación: teléfono descompuesto, adivinanzas, teatro de sombras, dramatizaciones.
4. Canciones y rimas: uso de la música y el ritmo para estimular la expresión oral.
5. Talleres con familias: sesiones breves donde los padres enseñen canciones, palabras o historias de su cultura.
6. Tecnología sencilla: uso de grabadoras para que los estudiantes escuchen su propia voz, graben cuentos y creen audios.
BENEFICIOS ESPERADOS:
* Estudiantes más seguros al expresarse.
* Mayor participación en las actividades escolares.
* Clima escolar más inclusivo y colaborativo.
* Valoración de la diversidad cultural y lingüística.
CONCLUSIÓN:
Esta propuesta demuestra que es posible favorecer la expresión y comunicación de los estudiantes en contextos multiculturales sin necesidad de grandes recursos económicos ni especialistas externos. A través de actividades lúdicas, creativas y participativas, se potencia la confianza, el autoestima y la inclusión, permitiendo que cada estudiante encuentre su propia voz. Además, el trabajo conjunto entre docentes y familias fortalece los lazos de la comunidad educativa, promueve el respeto por la diversidad cultural y garantiza un aprendizaje más significativo. De esta manera, la escuela se convierte en un espacio donde todos los estudiantes pueden expresarse, ser escuchados y aprender a convivir en armonía.
VIDEO EXPLICATIVO Y DEMOSTRATIVO:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario