"ACTÍVATE CON ALEGRÍA"
FINALIDAD:
* Motivar e incentivar a los estudiantes a participar activamente en las clases de educación física y deporte escolar, mediante actividades lúdicas, variadas y adaptadas a sus intereses y necesidades.
¿POR QUÉ?
Porque la educación física es fundamental para el desarrollo integral del estudiante, ya que promueve la salud, la convivencia, la cooperación y la autoestima.
Actualmente, muchos estudiantes muestran desinterés o baja participación, lo que afecta su bienestar físico y emocional. Es necesario implementar estrategias innovadoras que los motiven a moverse, disfrutar y aprender a través del juego.
¿PARA QUÉ?
* Fomentar hábitos saludables y la práctica regular de actividad física.
* Incrementar la motivación y participación en las clases.
* Fortalecer valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la solidaridad.
* Integrar el uso de herramientas digitales y creativas en la educación física.
¿CÓMO?
A través de la combinación de:
-
Retos semanales: como saltar la cuerda, equilibrio con objetos, coreografías saludables o minijuegos deportivos.
-
Juegos cooperativos: “El tren de la energía”, “Los músculos hablan”, entre otros.
-
Actividades con música: bailes, gestos y movimientos al ritmo de canciones infantiles o juveniles.
-
Herramientas digitales: videos motivacionales, retos en línea, murales virtuales para compartir logros y fotos.
-
Reconocimiento virtual: insignias o diplomas digitales para quienes cumplan los retos.
¿CUÁNDO?
Durante todo el año escolar, con una planificación semanal de actividades.
Cada semana se puede publicar un nuevo reto o juego, fomentando la constancia y la diversión.
¿DÓNDE?
* En las clases presenciales de educación física, utilizando espacios de la escuela (patio, cancha, aula adaptada).
* En entornos virtuales, mediante plataformas escolares, grupos de redes educativas o blogs del curso, donde los estudiantes puedan subir evidencias y compartir logros.
VIDEO EXPLICATIVO Y DEMOSTRATIVO:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario